miércoles, 19 de diciembre de 2007
A pitufar la Navidad
FELICES FIESTAS
lunes, 17 de diciembre de 2007
El último trabajo del señor Luna
TITULO: El último trabajo del señor Luna
AUTOR: César Mallorquí
EDITORIAL: Edebé
FECHA DE LECTURA: 14/12/2007
RESUMEN:
Es la historia de un sudamericano llamado Luna. Un hombre llamado Aurelio Coronado y le mandó que matara a una señora llamada Flor Huanaco que le traicionó a Coronado. Un chico adolescente llamado Pablo era un niño superdotado y que le gustaba la chica más guapa de su colegio y le pidió que le diera clases de matemáticas.
Luna empezó a buscar por todas partes a Flor y encontró en una discoteca unas personas que le habían visto.
El pidió ayuda a una banda de skins y nadie le hizo caso pero un skin llamado Víctor se quedó con la foto que le dio de la señora Huanaco.
Un día por casualidad se encontró con la señora Huanaco y Victor le avisó al señor Luna y fueron a espiarla. De la casa un chico llamado Pablo salio de la casa con la hija de la señora Huanaco, y Luna la secuestró.
VALORACIÓN:
Positiva: Es un libro de intriga que nunca sabes lo que puede pasar y yo creo que es verdaderamente bueno y te engancha mucho.
Yo recomiendo para leerlo porque te hace pensar, razonar cosas que antes no razonabas. Es un libro genial.
Negativa: Tiene un poco de lío cuando vas a leerlo porque en un capítulo va contando un poco de cada uno separándolo por puntos es lo único que no me ha gustado.
miércoles, 12 de diciembre de 2007
La muerte del cisne
Autor: Fernando Lalana
Editorial: Alfeguara
Feche de lectura: 9/12/07
Resumen:
La muerte del cisne trata sobre dos bailarinas que se apuntan en un concurso de ballet en Zaragoza, en el que gana Carlota (una de ellas). Asi que Carlota se va a una escuela de Paris 9 meses. Cuando vuelve viene muy enferma y muere. Entonces su amiga Elisa (la otra bailarina) decide inscribirse en esa academia de ballet para averiguar que le ha pasado a su amiga. Junto a la ayuda de Cesar, un amigo del padre de Elisa averiguan que el monitor de Carlota la habia matado (pero no manualmente) si no psicológicamente. Poco a poco se va describiendo la realidad cuando Elisa decide entrar en el chalet del profesor de Carlota y Mario (el profesor de Carlota) la esta apunto de estrangular.
Libro de lectura
EL PALACIO DE LA MEDIA NOCHE
Autor: Carlos Ruiz Zafón
Editorial: Planeta.
Érase una vez, en una ciudad llamada Calcuta, un grupo de chicos/as de unos 16 años que vivían en un orfanato.Todos los muchachos tenían en común que ninguno de ellos tenía pasado.Pero había un chico que sí lo tenía.Su padre fue ingeniero, y a su madre la asesinó un sargento por venganza contra el ingeniero.Fue asesinada el mismo día que se inauguro la estación ferroviaria del ingeniero. Allí hubo un incendio, la estación ardió y con ello todo la gente incluido el ingeniero.Pero no murió del todo, quedo su alma o su fantasma malo …. Los dos hermanos se reencontraron, y fueron junto a sus amigos del orfanato a investigar en la estación.
Valoración:
Me ha gustado mucho porque hay mucha intriga, y eso hace que cada vez quieras leer más por saber lo que pasa.Parece una película y tiene muchas aventuras!Ahora lo único que no me ha gustado ha sido que no tenía imágenes...
Le pondría: 9’5
miércoles, 5 de diciembre de 2007
Las pitufitas aceleradas
Click here to get your own player.
Suerte con los exámenes.
martes, 4 de diciembre de 2007
La momia borracha
Cuando toda la gente estaba dentro del museo de repente se apagaron las luces y un terrible sonido se escucho en el fondo del museo. En una esquina se encontraba un sarcófago y lo raro era que estaba abierto todo lleno de gotas que no se sabía de que eran.
De repente volvió la luz y allí estaba una momia con una botella de whisky en la mano. Ella no se aguantaba de pie de vez en cuando se caía al suelo. Era impresionante la mayoría de la gente se fue corriendo menos los periodistas y los empleados del museo.
Era una gran noticia una de las mejores en estos últimos siglos. Ahora solo quedaba analizarla y intentar volverla al sarcófago. Ahora mismo es uno de los mejores museos y la momia no saben si va a volver a resucitar o se quedara así para siempre.
miércoles, 28 de noviembre de 2007
Libro de lectura
Autor: Suso de Toro
Editorial: Alfaguara .Serie Roja
Fecha de lectura: 14/10/2007
Resumen: Catalina es una joven de 19 años. Su padre se había suicidado y un día decidió ir a donde a la agencia donde trabajaba su padre y se le apareció en fantasma. Escribiéndole en el ordenador, le contó que no había muerto, sino que le había matado, un hombre por asuntos de negocios, también le contó que tenía un hermano y que fuese a darle dinero de la herencia .Ella fue a conocer a su hermano y entre los dos vengaron la muerte de su padre matando al que mató a su padre y a otro señor. Los dos hermanos se hacen una prueba para saber seguro si eran hermanos pero no lo eran.
Positivo: Me ha gustado mucho porque tiene momentos de todo, es un libro muy completo. Me gusta mucho el comportamiento y la personalidad de la protagonista. Es una historia súper emocionante
Negativo: El libro era un poco pesado de leer porque había momentos que no había diálogos, pero cuando había diálogos no se entendía mucho porque no te indicaba quién los decía y tenías que leerlo varias veces para entenderlo.
SI LE PUSIERA NOTA UN 9’75.
domingo, 18 de noviembre de 2007
Aquí, echando un trago...
El cuerpo estaba sentado con la cabeza apoyada en la mesa, en la que simplemente había una botella vacía de vodka. El policía que fue al domicilio después del hallazgo descubrió que los periódicos tenían fecha de febrero del año 2000. Una de las vecinas fue quien reconoció a la momia, diciendo que era su vecino Vladimir Ledenev, de 68 años, que desapareció sin dejar rastro hará unos seis años.
Poco a poco, fueron tirando del hilo y reconstruyendo la historia. Ledevev había pasado cuatro años en prisión, y se le había visto recoger botellas vacías y restos de comida por las calles, su pensión era bastante pequeña y vivía en pobreza. Los vecinos dijeron a los investigadores que mucha gente intentó buscar a Ledenev durante varios meses después de su desaparición, pero nadie dió con él. Todos llamaban a la puerta, pero nunca contestaba nadie.
Un dato curioso es que durante todos esos años las luces y el refrigerador se quedaron encendidos en el apartamento. El olor típico de la descomposición quizá no se dio porque murió en invierno, y allí los inviernos son muy duros, con lo que las bajas temperaturas taparon los malos olores.
Tenemos que preparar dos textos descriptivos:- A) Imagina que eres el forense de CSI y tienes que describir la escena que se encuentra la policía.
- B) Imagina que eres un escritor y tienes que crear el ambiente para un cuento de terror que vas a llamar 'La momia borracha'.
Participa tú también.
miércoles, 14 de noviembre de 2007
A un olmo seco
olmo.
1. m. Árbol de la familia de las Ulmáceas, que crece hasta la altura de 20 m, con tronco robusto y derecho, de corteza gruesa y resquebrajada, copa ancha y espesa, hojas elípticas o trasovadas, aserradas por el margen, ásperas y lampiñas por el haz, lisas y vellosas por el envés y verdes por ambas caras, flores precoces, de color blanco rojizo, en hacecillos sobre las ramas, y frutos secos, con una semilla oval, aplastada, de ala membranosa en todo su contorno, verde al principio y amarillenta después, de rápido desarrollo. Abunda en España, es buen árbol de sombra y de excelente madera.
(Definición de la RAE)
---------------------------------------
A UN OLMO SECO
Al olmo viejo, hendido por el rayo
y en su mitad podrido,
con las lluvias de abril y el sol de mayo
algunas hojas verdes le han salido.
¡El olmo centenario en la colina
que lame el Duero! Un musgo amarillento
le mancha la corteza blanquecina
al tronco carcomido y polvoriento.
No será, cual los álamos cantores
que guardan el camino y la ribera,
habitado de pardos ruiseñores.
Ejército de hormigas en hilera
va trepando por él, y en sus entrañas
urden sus telas grises las arañas.
Antes que te derribe, olmo del Duero,
con su hacha el leñador, y el carpintero
te convierta en melena de campana,
lanza de carro o yugo de carreta;
antes que rojo en el hogar, mañana,
ardas en alguna mísera caseta,
al borde de un camino;
antes que te descuaje un torbellino
y tronche el soplo de las sierras blancas;
antes que el río hasta la mar te empuje
por valles y barrancas,
olmo, quiero anotar en mi cartera
la gracia de tu rama verdecida.
Mi corazón espera
también, hacia la luz y hacia la vida,
otro milagro de la primavera.
4 de mayo de 1912
jueves, 8 de noviembre de 2007
domingo, 28 de octubre de 2007
Espero tus caricias
Por si no lo sabéis, hasta el próximo domingo 11 de noviembre, en la Plaza Santa Clara, podéis recorrer las casetas de la XXVI Feria del Libro Antiguo y de Ocasión. Todo un placer para los sentidos. (Ver noticia I, II)
viernes, 26 de octubre de 2007
El nombre de la rosa
Aquí podéis ver un fragmento del final de la película El nombre de la rosa, en el que la voz del narrador confirma cuanto hemos visto:
martes, 23 de octubre de 2007
Se fue
Leed atentamente:
Un móvil, un váter y el tráfico de Nueva York
ISABEL PIQUER - NUEVA YORK
Gente - 01-11-2003 EL PAÍS
A Edwin Gallart le pasó lo que le puede suceder a cualquiera: se le cayó el teléfono móvil en el váter. ¿Y qué hizo? Pues buscarlo. Metió el brazo en el inodoro, con tan mala pata que se quedó atascado. El incidente nunca hubiera salido en los periódicos de no ser porque Gallart, un habitante del Bronx de 41 años, estaba en el cuarto de baño de un tren de cercanías. Para sacarlo de tan incómoda situación hubo que parar el tren, llamar a los bomberos, evacuar a los pasajeros y desviar gran parte del tráfico ferroviario de Nueva York en hora punta. Los responsables de Metro North, la red local de ferrocarriles, estaban tan furiosos que no descartaban demandar a Gallart por destrucción de propiedad pública, es decir el váter. "Cuando el brazo de este tonto se atascó, todo el tráfico se fue al traste. Esto ha costado mucho dinero a mucha gente", dijo airado su portavoz. El suceso ocurrió a las 18.19, hora en la que cientos de miles de oficinistas toman la estación de Grand Central para regresar a sus casas. Cuando Gallart vio que se había quedado atrapado, después de salir de Manhattan, avisó al supervisor pero no hubo forma de liberarle. Unas cuantas estaciones más tarde llegaron los bomberos, que tuvieron que desmontar por completo el inodoro de aluminio. Y lo peor es que Gallart, que fue atendido brevemente en un hospital cercano, ni siquiera recuperó su teléfono.
Ahora, tenéis que redactar un texto narrativo con narrador en 1ª o 3ª persona, focalizado en el protagonista, en un testigo, o en el propio móvil (a ver esa imaginación...).
La historia es cierta y podéis comprobar en esta otra noticia que lo que le pasó a Edwin Gallart es más frecuente de lo que parece:
Los británicos pierden casi 900.000 móviles al año por tirar de la cadena del váter